
Proyecto efecto magnus Mathematica
Cuando lanzamos una pelota, de tal manera que este describa un tiro parabólico en el aire, ésta siente distintas fuerzas que modifican su entorno permitiéndole viajar ya sea a mayor o a menor distancia.Una de las fuerzas que modifican el desplazamiento de la pelota es el Efecto Magnus, pero no es la única.En este proyecto se pretende demostrar con ayuda de Wolfram Mathemática las diferencias entre un tiro parabólico en el vacio (sin considerar las fuerzas externas), un tiro parabólico considerando la fuerza de arrastre del aire y por ultimo un tiro parabólico considerando los efectos de la fuerza de arrastre y la fuerza de Magnus.

Historia
Que es el efecto magnus
Heinrich Gustav Magnus, magnÃfico docente que mostraba tal pasión en sus clases, y también en sus viajes de estudio para visitar todo tipo de industrias, que no sólo estaba rodeado siempre por sus alumnos, sino que gentes de toda condición acudÃan a escuchar sus explicaciones e, incluso, formó una especie de tertulia cientÃfica y técnica en su propia casa. Como profesor de fÃsica en la universidad berlinesa no tenÃa precio y, como investigador, alumbró importantes descubrimientos en quÃmica y fÃsica durante décadas. Naturalmente, poco sonará este nombre a la mayorÃa, quizá lejanamente recordará a algunos cierto efecto fÃsico que ha sido llamado Magnus en su honor, puesto que el profesor alemán fue el primero en describirlo.
Imaginemos un objeto lanzado al aire. Surcando este fluido gaseoso, el objeto mostrará cierta trayectoria que, debido a que se encuentra rotando, se verá modificada por ello. Siendo más claro, cualquier cosa que gire sobre sà misma al surcar los cielos, tendrá un comportamiento diferente comparado con un objeto similar que no rotara. Cuando el objeto rota, genera una corriente de aire a su alrededor, que será más rápida cuando circula a favor del movimiento general del cuerpo y más lenta en el lado opuesto, formándose asà una diferencia de presion entre los extremos del objeto en rotación que crea una fuerza perpendicular a la corriente de aire generada. Esa fuerza es la que modifica la trayectoria original del objeto. No he querido introducir ecuaciones en la descripción porque la mayorÃa huirÃan con sólo ver una de lejos. Acúdase, para una explicación informal pero rigurosa
Imaginemos un objeto lanzado al aire. Surcando este fluido gaseoso, el objeto mostrará cierta trayectoria que, debido a que se encuentra rotando, se verá modificada por ello. Siendo más claro, cualquier cosa que gire sobre sà misma al surcar los cielos, tendrá un comportamiento diferente comparado con un objeto similar que no rotara. Cuando el objeto rota, genera una corriente de aire a su alrededor, que será más rápida cuando circula a favor del movimiento general del cuerpo y más lenta en el lado opuesto, formándose asà una diferencia de presion entre los extremos del objeto en rotación que crea una fuerza perpendicular a la corriente de aire generada. Esa fuerza es la que modifica la trayectoria original del objeto. No he querido introducir ecuaciones en la descripción porque la mayorÃa huirÃan con sólo ver una de lejos. Acúdase, para una explicación informal pero rigurosa