top of page

En esta direccion se explica mejor el efecto magnus en la ciencia del deporte:

http://www.alternatura.com/futm/science/aerodynamics.htm

Aplicaciones del efecto magnus

Efecto magnus en el golf

 

Las aplicaciones del efecto Magnus en nuestra vida cotidiana interviene más en los deportes o en los juegos donde se utilice un balón, pelota o esférico.

 

Al ejercer una fuerza hacia el esférico da un movimiento de rotación que genera una diferencia de presión entre la parte superior y la inferior del esférico lo cual por la aerodinámica se ejerce otra fuerza hacia arriba, luego la fricción y la gravedad hacen que el esférico tome una diferente trayectoria dependiendo mas del sentido de rotación o giro.

Por que una pelota del golf tiene hoyuelos. Esto es causa a la resistencia de aire (fricción), pero la que mayor parte de la resistencia proviene de la separación de “separación del flujo” al moverse la pelota por el aire. La separación del flujo mas grande (la que sucede mas rápido) hace que la pelota del golf tenga mayor resistencia de presión, la cual el esférico áspero produce “turbulencia” que retrasa o disminuye la separación del flujo. Esto hace que la resistencia de presión baje. Pero si la pelota de golf fuera lisa, entre mas rápido se mueva, mas resistencia produce. Y cuando es áspera, la velocidad no causa que la resistencia cambie mucho.

© 2023 by HEAD OF THE CLASS. Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

PR / T 123.456.7890 / F 123.456.7899 / info@mysite.com

bottom of page